Ir al contenido
ESCAPADAS
Descubre
Bilbao a tu ritmo
AGENDA SEMANAL
Morricone también se baila
RUTAS
Todo el sabor de Perú
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Descubre Bilbao a tu ritmo. Guía de viaje con sabor local

POR Diana Hernández

16/07/2025

Entre la costa y la montaña, donde la vida urbana convive con lo rural y la tradición vasca se entrelaza con la modernidad, Bilbao se alza como una ciudad que ha sabido reinventarse sin renunciar a su esencia.

Foto de cabecera: Barrika (La Costa Vasca) © Cortesía de Azulmarino

Aunque Bilbao no es una ciudad que se deja contar en una sola visita, Azulmarino tiene la fórmula para llevarte por lo mejor de ella con el balance perfecto entre un agente de viajes y un amigo que vive en la ciudad y se la conoce de un extremo a otro.

Con motivo del Festival BBK Live, una cita imprescindible para los amantes de la música, Azulmarino volvió a ofrecer la experiencia completa para disfrutar por todo lo alto de este evento que cada año transforma Bilbao. La edición de este 2025 se celebró los días 10, 11 y 12 de julio en el ya emblemático recinto de Kobetamendi, entre naturaleza, buena música y vistas inmejorables.

Como agencia de viajes que combina el respaldo de expertos con la cercanía de quien conoce la ciudad como un local, Azulmarino es el aliado perfecto para que tu escapada no se quede solo en el festival. Te acompaña con pistas, no con imposiciones, y te da la libertad de descubrir la ciudad a tu ritmo, con la tranquilidad de saber que no te estás perdiendo lo esencial. Una excusa perfecta para vivir la ciudad más allá de los escenarios.

Si no sabes por dónde empezar, ellos ofrecen la posibilidad de explorar la ciudad con total libertad, pero con el respaldo de una planificación pensada al detalle, porque  Bilbao no solo se observa: se habita, se camina y se vive. Y con la información adecuada y el ritmo que elijas, cada paso se convierte en una experiencia a tu medida.

La Costa Vasca, epicentro del surf

A unos treinta minutos de la ciudad –un trayecto que se disfruta como parte del destino, con sus colinas verdes y caseríos que salpican el paisaje–, la costa vizcaína despliega un escenario cautivador, con espectaculares acantilados cubiertos de vegetación y playas que combinan rocas y arena suave.

Para vivir este tipo de experiencias sin renunciar a nada, Azulmarino se convierte en aliado que permite que nada te quite la libertad de improvisar sobre la marcha, ni a la tranquilidad de contar con alguien que conoce cada rincón. Viajar con ellos es como moverte con los consejos de un amigo que vive allí, pero con la confianza de una agencia que lo ha organizado todo para que tú solo tengas que disfrutar. En esta zona, por ejemplo, no puede faltar una escapada al litoral, una de las formas más auténticas de conectar con el pulso de Bilbao.

Uno de los tesoros naturales más impactantes es el Flysch de Barrika, una joya geológica formada a lo largo de millones de años, cuyas capas de piedra cuentan historias de millones de años. Desde allí, una ruta de calas a las que se accede con algo de aventura: senderos entre las rocas o caminos empedrados que te llevan a los spots de referencia para los surfistas, como la Playa de Sopela, Arrietara y Atxabiribil.

El encanto de La Costa Vasca se mantiene intacto gracias al compromiso con su conservación. Una zonde donde cualquier desarrollo comercial o urbano debe respetar el equilibrio natural. Aquí el progreso camina al ritmo del mar, sin olvidar que la belleza de este lugar es, precisamente, su forma de resistirse al tiempo.

Playa de Sopela © Cortesía de Azulmarino

Bilbao: un escaparate arquitectónico

Más allá del emblemático Guggenheim –ese coloso de titanio que transformó la ciudad y su perfil urbano–, Bilbao es un escaparate arquitectónico que se reinventa con cada paso. Desde sus emblemáticas entradas de metro, que se abren como burbujas de cristal al subsuelo, pensadas para una ciudad donde la lluvia no interrumpe el ritmo, sino que lo acompaña; hasta puentes como El Puente Colgante de Portugalete o el puente diseñado por Calatrava que resultan imposibles de ignorar.

En el corazón urbano, también te encuentras con La Alhóndiga, un centro cultural funciona como plaza pública bajo techo: un refugio del viento, del calor o del frío, donde se mezclan el diseño local, el arte y la vida cotidiana. A unos metros, el edificio poliédrico de Osakidetza se impone como un gesto futurista entre fachadas modernistas y art nouveau que aún conservan el esplendor de finales del siglo XIX. Es ese diálogo constante entre lo clásico y lo contemporáneo lo que convierte a Bilbao en un referente.

A la derecha, edificio poliédrico de Osakidetza

Pintxos, la mejor excusa para quedarse

Puede parecer abrumador decidir dónde comer y qué pedir: en Bilbao, cada pocos metros hay un bar que invita a entrar, una barra rebosante de opciones, una pizarra con sugerencias del día. Y saber por dónde empezar no siempre es fácil. Pero esa es precisamente parte de la experiencia. Bilbao no se visita como otras ciudades; aquí no se trata de seguir un itinerario fijo, sino de lanzarse a la aventura, dejarse llevar por el olfato, el ambiente y las ganas.

Lo cierto es que la pausa para unos pintxos no es negociable. La gastronomía es un ritual, y recargar energías con sus bocados de combinaciones exquisitas es parte del viaje. Las barras son amplias, las encuentras repletas de platos de todo tipo y taberneros que no paran de pasar comandas llenas de pintxos y raciones para compartir.

Es ideal es lanzarse a una ruta improvisada de pintxos hopping, probando la especialidad de cada lugar. Entre los imperdibles, destacan tres clásicos que no fallan: El Globo, con su ambiente popular y auténtico (pintxo recomendado: txangurro gratinado); Café Bar Bilbao, una taberna bilbaína en su máxima expresión (pintxo recomendado: Bacalao al pil-pil, gildas y croquetas caseras) y Gure Toki, una barra innovadora donde reina la creatividad (pintxo recomendado: Huevo a baja temperatura con foie y trufa o Bocadito de txipirón). Estas son algunas de las paradas que recomienda Azulmarino, para quienes quieren saborear la ciudad sin perderse lo esencial, con la libertad de improvisar y la confianza de ir sobre seguro.

El Globo © Cortesía de Azulmarino

BBK Live. La cita anual con la música en la montaña de Kobetamendi

Antes, durante y después del BBK Live, Bilbao late a un ritmo diferente. Se habla de este festival en las terrazas, en los bares, en los taxis. Ese fin de semana, la ciudad entera se transforma. No es solo un evento musical: es una emoción compartida, un fenómeno que sacude Bilbao y la convierte en escenario, en refugio, en fiesta. Cada año, durante tres días, todo el mundo parece formar parte de ello. 

El recinto de Kobetamendi se convierte en un punto de encuentro entre raíces vascas y espíritu cosmopolita. BBK Live es una celebración de lo local que no teme abrirse al mundo, que expande las oportunidades a bandas emergentes y crea un entorno ideal para disfrutar de los artistas más influyentes del panorama internacional, que tocan a lo grande en los escenarios principales. Un total de seis escenarios a lo largo de un entorno natural impresionante, cada uno con personalidades únicas que atraen al público más diverso.

Y este espíritu también se refleja en la colaboración entre Azulmarino y Bilbao BBK Live, haciendo que la experiencia del festival empiece desde el momento en que decides ir, con todo organizado pero sin perder la libertad de vivirlo a tu manera. Azulmarino apuesta por un turismo más cercano, más emocional y más tuyo. 

BBK Live 2025 © Cortesía de Azulmarino
Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 16 y 18 de julio de 2025

POR François Baudin

Cooltural Fest 2024

Escapadas, Música

Cooltural Fest. Nuestro mejor indie en la costa almeriense

POR Annie Rodrigo

Vistas de la Costa Vasca desde los acantilados de Barrika

Escapadas

Descubre Bilbao a tu ritmo. Guía de viaje con sabor local

POR Diana Hernández

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE