Ir al contenido
MÚSICA
Guitarrica vuelve con Spanish Leather
ESTRENOS DE CINE
Taquillazos asegurados, y más
GASTRONOMÍA
Para disfrutar del buen tiempo
AGENDA SEMANAL
Planes para todos los públicos
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

De la ilusión de libertad al trabajo alienante

POR Diana Hernández

29/02/2024

Estrena en Madrid una propuesta escénica que invita a la reflexión sobre nuestra realidad como humanos en relación a la tecnología.

Foto de cabecera © Pablo Lorente

Dos universos temáticos conviven en escena, uno donde el entretenimiento proporciona una supuesta libertad y otro que muestra el trabajo alienante de quienes producen aquello que entretiene. Con la composición y dirección musical de Alberto Bernal, en iSlave se plantean actuaciones coreográficas alrededor de dos flujos musicales radicalmente divididos: “esta contraposición entre la ingenuidad del juego y la alienación del trabajo escalvizante, entre la supuesta imprevisibilidad y libertad de lo lúdico y la repetición extenuante del trabajo mecánico”, explica el director.

La obra parte de una premisa en la que hay cuerpos que juegan y otros que son jugados; cuerpos que obedecen y cuerpos que salen al juego. Unos que se expanden y otros que se atrofian. La constante demanda de productos con nuevas tecnologías se traduce en “jornadas laborales de siete días, diez horas de trabajo con una de descanso para comer, que se descuenta”, y que ya en el año 2010 saltaban a la luz casos de suicidios de trabajadores del sector, específicamente de la empresa taiwanesa Foxconn, encargada de producir y ensamblar dispositivos de diferentes marcas. 

iSlave en Teatros del Canal © Pablo Lorente

 

Recursos audiovisuales, musicales, dramáticos y textuales invitan a “una reflexión sobre la condición humana desde los artístico”, declara el director de escena Pablo Ramos, y agrega que “la música, el texto y la danza se portan como vehículos que articulan la idea del arte de fomentar la conciencia de los ciudadanos, donde no hay estética sin ética”.

iSlave se propone dar cuerpo a esas voces internas que, cada vez más alto, gritan y piden un cambio de panoramas, de nuestra relación con la tecnología. La Sala Negra de Teatros del Canal acoge esta obra en estreno absoluto los días 1, 2 y 3 de marzo. Consigue las entradas aquí.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
La exposición Power Design Project de Seiko llega a Madrid

Exposiciones, Tendencias

El arte de medir el tiempo en la exposición Power Design Project de Seiko

POR Irene Llorente

Imagen promocional de Lilo & Stitch © 2025 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 22 y 23 de mayo de 2025

POR François Baudin

Qué hacer

Viernes de tardeo en Relleno. Te espera una pasta cortesía de la casa, música y tu próxima cita

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE