En la foto: Ensayo 'Los brutos' ©BSP
Clásica, ópera y zarzuela
Cómicas, una nueva producción del Teatro de la Zarzuela acerca de las mujeres de teatro en la España del siglo XVIII. Desde el 8 al 11 de mayo se presenta esta tonadilla escénica bajo la dirección musical de Aarón Zapico, dirección de escena de Pepa Gamboa y dramaturgia de Antonio Álamo. [Entradas]
En el Teatro Real, el maestro Nicola Luisotti presenta Attila, una ópera de Giuseppe Verdi que narra la lucha por el poder, amores prohibidos, la ambición y el patriotismo. Desde el 14 al 17 de mayo. [Entradas]
Danza
El coreógrafo francés Angelin Preljocaj trae una serie de Requiem(s) el 8 y 9 de mayo a Teatros del Canal. [Entradas]
El Ballet Estatal de Viena llega con cuatro funciones únicas al Teatro Real, desde el 23 al 25 de mayo. [Entradas]
Escena
Desde el 3 de mayo hasta el 8 de junio, se podrá ver en el Teatro Español Viaje hasta el límite, una obra de Luis Martín-Santos que relata la España de los años cincuenta, reversionada y dirigida por Eduardo Vasco. [Entradas]
En el Teatro la Abadía, Juan Mayorga presenta Los yugoslavos: una obra sobre la tristeza, el amor y el poder de las palabras. En el reparto, Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Natalia Hernández y Alba Planas. Desde el 22 de mayo hasta el 29 de junio. [Entradas]
El Centro Dramático Nacional (CDN) presenta Las apariciones en el Teatro María Guerrero desde el 9 de mayo al 15 de junio. Una “autoficción” hacia el futuro con el texto de Fernando Delgado-Hierro y la dirección de Juan Ceacero [Entradas]. Mientras que en el Teatro Valle-Inclán, podremos ver de la CDN Los brutos, una historia sobre un personaje desde que entra en la escuela de cine para estudiar Guion, hasta el salto hacia una vida artística y sofisticada; bajo la dirección de Roberto Martín Maiztegui. [Entradas]
La compañía sevillana Atalaya estrena en Madrid una versión muy contemporánea de Divinas Palabras, un retorno a Valle-Inclán que se podrá disfrutar en Teatros del Canal del 1 al 4 de mayo. [Entradas]
El dramaturgo Adrián Perea presenta el estreno absoluto de Mihura, el último comediógrafo en la Sala Max Aub de Matadero Madrid. Un homenaje a la figura de Miguel Mihura y a los cómicos del teatro español del siglo XX. Desde el 22 de mayo al 15 de junio. [Entradas]
Exposiciones
En la Sala Alcalá 31, la artista multidisciplinar Sonia Navarro presenta su primera exposición institucional Fronteras y territorios, una muestra con obras de diversas técnicas como el textil, la escultura, pintura, collage o la fotografía. Desde el 23 de mayo hasta el 6 de julio. Entrada libre.
