Ir al contenido
ESTRENOS DE CINE
¡Todo va a salir bien!
MÚSICA
Lo nuevo de Viva Suecia y Siloé
ESCAPADAS
Novedades en Zarauz
AGENDA SEMANAL
Planes selectos para presumir
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Maleonn: Recuperar la emoción

20/07/2011

La imagen de la portada de esta edición de El Duende, así como el resto de las que ilustran esta entrevista son obra del artista chino Maleonn (Shanghai, 1972) que ha querido fotografiar a sus amigos a lo largo y ancho  de toda China.

Tras  estudiar Bellas Artes y Diseño Gráfico, Maleonn (su verdadero nombre es, Ma Liang), inició una carrera como realizador publicitario. Desde 2004 decidió dedicarse en exclusiva a la creación artística. En España hemos podido ver sus trabajos recientemente en Sevilla, en la galería que le representa en nuestro país, AJG Gallery, pero sus obras recorren galerías y bienales de arte y fotografía  de todo el mundo con creciente éxito y reconocimiento.
Sus obras rebosan de colorido e imaginación y suelen tener un toque de humor muy característico.
Su proyecto más reciente, “Maleonn’s Photo Studio” (El Estudio de Fotografía de Maleonn) es el que ha motivado nuestro interés por incluir sus opiniones en esta edición sobre la amistad.

Maleonn’s Photo Studio
¿Por qué puso en marcha este proyecto? El sentido, el rito y el interés en los antiguos estudios de fotografía se ha desvanecido con el desarrollo tecnológico, las cámaras digitales, Photoshop… Pero creo que en estos hay algo irreemplazable, esa emoción y comunicación que se daba entre desconocidos o la búsqueda de la perfección en una fotografía.
Usted opina que la gente que es retratada suele esperar demasiado de un retrato. ¿Trata, entonces, de satisfacer esas expectativas? Sentía que en las antiguas fotos de China la gente siempre trataba de aparecer más guapa que lo que era en su vida real, que era muy dura. En mis fotos sólo trato de dejar un bonito recuerdo del retratado. No considero este proyecto como arte, es una acción para compartir sueños y felicidad. Trato de usar mis conocimientos en fotografía y mi experiencia como pintor como un regalo para compartir  con la gente con la que vivo y con la que estoy conectada, con los amigos, la gente que me sigue, que me escribe, artistas que me gustan, escritores o actores.
Me desagradan las obras de arte que son un mero producto o un objeto decorativo que queda bien en la pared. Trato de que mi vida y obra estén conectadas. Siento que  debo hacer algo, emplear mi experiencia y conocimientos, mi sentido de la belleza y mi  pasión con aquellos que lo necesitan, mostrándoles en esas fotos. Se dice que en 2012 se acabará el mundo… Hasta que llegue el día trato de ser cada día una persona feliz y trato de contagiarlo a los demás.
¿Cómo lo está desarrollando? Es algo complejo, me llevará  un año y medio de trabajo. He juntado a unos buenos amigos que me han ayudado a poner en marcha  un estudio fotográfico móvil. Llevamos todo el material habitual en un estudio tradicional en un enorme camión con el que recorremos China. Tomo fotografías de todos mis amigos, o de desconocidos a los que les gusta mi trabajo. Con él recorreremos más de 55 ciudades y cerca de treinta mil kilómetros.

Maleonn’s Photo Studio
Este proyecto está muy ligado a las relaciones personales y a los sentimientos. ¿Con qué se emociona, en la vida y el arte? Suelo emocionarme frecuente y fácilmente. Me fascinan muchas obras de arte, películas o libros. Es difícil poner un solo ejemplo. Entiendo el arte como un modo de reconfortar el alma, que nos da consuelo cuando estamos solos.
¿Qué artistas contemporáneos siente que influyen en su trabajo? Me gustan la poesía y el cine. Quienes más me han influido son los poetas chinos Bei Dao y Yu Xinjiao, el cineasta ruso Andréi Tarkovsky y el griego Theo Angelopoulos. Aunque mi pensamiento y mi obra no tienen una conexión directa con la de ellos, los considero mis héroes, son mi corazón. Resultan muy aleccionadores.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un amigo por usted? Cuando vivía en Shanghai, de forma modesta, los amigos siempre me apoyaron, unas veces espiritual, otras económicamente. O colaborando en un trabajo, aunque resultase oneroso. Siempre dándome aliento. También agradezco su paciencia a mi agente, pues cuando no ganaba suficiente dinero con mis trabajos ella tenía que hacer otros para salir adelante. Pero a ella le gusta lo que hago y me apoya siempre. Con la ayuda de mis amigos he podido seguir creando.

Texto: Javier Agustí. Fotos de amigos y conocidos del artista pertenecientes a la serie Maleonn’s Photo Studio.

Más entrevistas

VER TODOS

Protesta en el Teatro Lara

Sidonie entre «Sierra y Canadá»

Embriaguez Indie. Tequila works

Gobierna tus sueños. Jayne Gackenbach

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE