Foto. Carolina Durante © Jorge Rico
Echando la vista atrás, Tania de Torres nos comenta algunos de sus momentos favoritos.

«Cada edición tiene su punto especial, de cada una de ellas hemos aprendido o nos hemos quedado con algo para siempre. Desde aquel primer concierto en lo que era el Palacio de los Deportes con Maldita Nerea, hasta la vez que dimos el salto a un espacio al aire libre y nos convertimos en festival de dos días, donde acabamos cantando a pleno pulmón el Cómo te atreves de Morat. Actuaciones estelares como las de Maneskin, o los Estopa, dándolo todo bajo una lluvia intensa hace dos años. Escuchar canciones del verano en directo por primera vez como con Quédate, o ver que ni durante la pandemia dejamos de celebrar la música, adaptándonos a los formatos requeridos, pero siempre entregando al público lo que esperaban de nosotros. Porque para nosotros CCME es, además, una responsabilidad».
CCME. Un paseo por sus hitos más destacados
2011
McFly y Maldita Nerea inauguraron el primer cartel del CCME junto con el mítico Pol 3.14. Las canciones del madrileño han sonado en series como Los hombres de Paco (2009) o El barco –se estrenó ese mismo año–, donde se escuchó Jóvenes Eternamente, el tema que marcó a toda una generación. En estos últimos años, su música ha aparecido también en Sky Rojo y La casa de papel.
2012
La edición de 2012 contó con algunas de las estrellas del momento: Simple Plan como artista internacional, y Pablo Alborán, Efecto Pasillo, Abraham Mateo o Auryn en el plano nacional. Este último vivió siete años de éxitos como una de las boyband españolas más internacionales de la escena. Lagarto Amarillo y Xuso Jones -que no olvidemos saltó a la fama por su video viral cantando en el McAuto un año antes- también formaron parte del cartel.
2013
Las chicas de Sweet California, que habían debutado ese mismo año, se convirtieron rápidamente en uno de los grupos más exitosos del pop español y el que más ha visitado el CCME. The Wanted también pisó el escenario para tocar en directo alguno de sus hits como Glad You Came.
2014
La cuarta edición del CCME continuó en la línea de las boybands. El público pudo disfrutar de los británicos The Vamps y de Union J en un mismo espacio, junto con las estadounidenses Cimorelli. Por su parte, Abraham Mateo pisaba el escenario por tercera vez consecutiva. El gaditano comenzó su carrera con tan solo 14 años gracias a su éxito mundial Señorita.
2015
Artistas internacionales del momento ocuparon gran parte del cartel de la quinta edición como Jake Miller, Iggy Azalea o Jacob Whitesides.
2016
El CCME de este año se vivió diferente para las fans de Auryn, que anunciaban su separación y un concierto de despedida. Dani Fernández continuó con su carrera en solitario y ahora es de los artistas más reconocidos del panorama nacional. Acaba de estrenar el documental Todo cambia en el que cuenta todo su recorrido profesional. Como cabeza de cartel trajeron a Meghan Trainor, que saltó a la fama dos años antes con All About That Bass.
2017
Álvaro Soler y Ana Mena se estrenaron en la séptima edición del festival. Él estaba despuntando después de la publicación de su álbum debut Eterno Agosto el año anterior, y ella había sacado ese mismo año Ahora Lloras Tú junto a otro de los invitados, CNCO, una de las bandas latinas del momento. DNCE, el otro grupo de Joe Jonas, fue otro de los protagonistas de la jornada.
2018
En 2018 se celebró la versión Fan Edition, protagonizada por Rita Ora y dos divas del reggaeton femenino, Becky G y Tini. De la escena nacional, se apuntaron los emergentes Gemeliers, que recientemente habían publicado su álbum Stereo con uno de sus hits (Lento); Pol Granch, que se hizo con el primer puesto en Factor X ese mismo año; y Elena Farga, que también pasó por televisión años atrás.
2019
Esta edición se celebró por primera vez en un recinto ferial de Valdebebas. Además, se adelantó a septiembre -–todas las ediciones se venían haciendo en octubre– y se amplió a dos días. El CCME apostó alto: tuvimos a Liam Payne y Louis Tomlinson, exintegrantes de One Direction, en un mismo festival, junto a Clean Bandit, Austin Mahone, Lalo Ebrat, Danna Paola, Maikel Delacalle o Morat. Y representando la escena nacional, un amplio abanico de participantes de OT: Lola Índigo, Natalia Lacunza, Alba Reche, Miki, Alfred García, etc.
2020
Debido al COVID19, esta edición se llevó a cabo bajo el nombre de “Reloaded” de manera online. Seis horas de streaming con más de 250.000 conexiones en un Wizink Center (ahora Movistar Arena) sin público presencial y con un escenario en el que aparecieron Aitana, Beret, Don Patricio, Ana Guerra o Cepeda, entre otros.
2021
La 11ª edición volvió a reunir al público teen en un festival al aire libre en el recinto ferial de IFEMA MADRID. Un cartel encabezado por Nicki Nicole, Tini y Manuel Turizo, junto a otros invitados como Marlena, Marc Seguí o Walls.
2022
Bizarrap y Maneskin protagonizaron cada una de las dos jornadas de la duodécima edición, que se celebró en el recinto de Valdebebas, como en 2019. Junto a ellos, los asistentes pudieron escuchar una amplia selección del talento nacional: Chanel, Álvaro de Luna, Tanxugueiras, Belén Aguilera, Samuraï, Paula Cendejas o Hens.
2023
CCME se celebró en la Caja Mágica, que acogió las actuaciones de Quevedo, Ava Max, Nil Moliner, Ozuna, Estopa, Villano Antillano, La La Love You o Vicco.
2024
El festival batió su récord el año pasado en el Recinto John Lennon de Getafe con más de 60.000 asistentes. Entre las dos jornadas de conciertos, actuaron Rauw Alejandro, Myke Towers, Young Miko, Manuel Turizo, Dimitri Vegas y Arde Bogotá, entre otros.
No te pierdas el cartel de la decimoquinta edición, que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre en el Iberdrola Music.
