Foto © Guille Solá
De los viajes en coche a la playa con sus padres, Reyes recuerda Agapimú en la versión de Ana Belén, «que recuperó hace poco Ojete Calor, con una versión bastante buena, más Moroder».

Agapimú
Intérprete: Ana Belén (1979)
Compuesta por Mia Martini; adaptada por Luis Gómez-Escolar
–
Es una canción de la artista italiana Mia Martini, que en los países hispanohablantes popularizó Ana Belén. La expresión Agapimú, viene del griego, que significa “Amor Mío”. Es una canción de tempo rápido y alegre que surge como un canto al amor. Mia Martini la interpretó por primera vez en la Mostra Internazionale de Musica Leggera en 1974. La versión de Ana Belén, adaptada por Luis Gómez-Escolar, es de 1979 y fue un éxito como single. En 2020, como comentaba Reyes, Ojete Calor hicieron una nueva versión con la mismísima Ana Belén.
Actualidad y proyectos
Además de humorista, showman o DJ, se considera, ante todo, ilustrador. Es su «vocación primigenia», aunque la vida le ha llevado por otros derroteros, se ha dedicado a otras cosas por puro azar. Ha ilustrado portadas de discos, por ejemplo, de Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos, Mercromina, Travolta), o tuvo su colaboración como ilustrador en la revista Rockdelux con la sección ‘Obituarios de Chichinabo’, donde intentaba ser ingenioso, se inventaba obituarios de músicos ficticios y «jugaba a ser travieso con los géneros». En sus monólogos reconoce que le alimenta más el absurdo. Creo que, en el humor, los límites los ejerce el que practica el humor. «Todos tenemos límites en la medida en que tenemos criterio. Y el humor, precisamente, es un lenguaje que te permite forzarlos». Está terminando una segunda novela, tras Subidón (Blackie Books, 2021), sobre el arte contemporáneo, sobre el arte conceptual, el arte performativo. «Me interesa mucho. El arte cotidiano, amateur… Que el arte se mezcle con la vida».
