Ir al contenido
EDICIÓN Nº208
Las canciones de nuestra vida
AGENDA SEMANAL
Una semana con toque mágico
MÚSICA
La canción de Niños Bravos
GASTRONOMÍA
Tartas de queso para derretirse
ESTRENOS
Thrillers europeos a la fresca
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← VOLVER

«Across the Universe» Yaiza Pinillos

POR Anabel Poveda

17/07/2025

Foto © Joaquín Ponce de León

La reconocida diseñadora de vestuario escénico Asegura que su existencia fluye con su propia banda sonora… variable, ecléctica y situacional, en función de la actividad que esté haciendo en cada momento.

Across the Universe
Intérprete: The Beatles (1969)
Compuesta por
John Lennon y Paul McCartney
–

Across the Universe es un tema mítico de The Beatles que escribió John Lennon, aunque la autoría oficial de la canción aparece como Lennon-McCartney. Se publicó por primera vez en 1969 en el disco No One’s Gonna Change Our World. Fue un gran éxito y como dato curioso, en febrero de 2008 fue transmitida al espacio por la NASA con el objetivo de que llegara a la estrella Polaris. La canción cobró tanto protagonismo que dio título a una película de 2007 con covers de The Beatles y aparece versionada en Pleasantville y I am Sam. Le han dado su toque personal David Bowie, Roger Waters, The Smiths, Scorpions, Placebo o, más recientemente, Amaia Romero. Su versión más solidaria tuvo lugar en los Grammys de 2005, donde Stevie Wonder, Bono, Steven Tyler, Billie Joe Armstrong, Alicia Keys, Norah Jones, Brian Wilson, Tim McGraw y Scott Weiland la cantaron para recaudar fondos tras el tsunami de Indonesia.

Actualidad y proyectos

Se encuentra inmersa en el diseño del vestuario del musical Cenicienta, que llega al teatro Coliseum el 3 de octubre. Su dilatada experiencia vistiendo danza le ha dado las herramientas para sacar adelante una producción que se caracteriza, sobre todo, por la cantidad exorbitante de prendas que ha tenido que diseñar. La novedad de esta Cenicienta es que se ubica en los años 50 del siglo XX, «la época dorada del buen gusto en el vestir». Y cómo no, habrá mucha magia. «Sí, algo que me está causando muchos desvelos y esfuerzos porque realmente el vestuario está siendo sometido a una serie de pruebas y tratamientos para que fácticamente hagan magia». En paralelo, empieza con el diseño de la producción de La Argentina en París de Antonio Najarro.

Anterior
Siguiente

OTRAS HISTORIAS DE LA EDICIÓN QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODAS

Sumario 208

POR EDM

Las canciones de nuestra vida: «El signo de los tiempos»

POR Rubén Arribas

«A felicidade» Bruno Galindo

POR Esther Ordax

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE