‘Qui som’ © Christophe Raynaud de Lage.
La Compañía Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero presenta en el Teatro de la Zarzuela NumEros que reúne tres coreografías: Serenade, el primer ballet que creó el rusoamericano George Balanchine en Norteamérica, con la Serenata para cuerdas en do mayor de Tchaikovsky; Echoes from a Restless Soul, de Jacopo Godani, con música de Maurice Ravel que interpreta en vivo al piano Gustavo Díaz Jerez; y Playlist (Track 1, 2) de William Forsythe, que fusiona elementos de la danza clásica y danza contemporánea. Del 11 al 21 de diciembre.

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid pondrá en escena en la Sala Roja de Teatros del Canal Viaje al amor brujo, con coreografía de Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños y música de Manuel de Falla y Dani de Morón. A partir de tres obras de Falla, con música en directo de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid dirigida por Alondra de la Parra. Del 4 de diciembre al 4 de enero.
En Centro Danza Matadero podremos ver varios espectáculos de primera. Entre otros, Qui som?, de Camille Decourtye y Blaï Mateu Trias, de la compañía Baro d’evel, referente de la escena europea contemporánea (del 5 al 7 de diciembre) y Les Saisons, del Malandain Ballet Biarritz, ballet que fusiona las Cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y las Cuatro estaciones del año de Giovanni Antonio Guido (del 17 al 21 de diciembre).
Ópera y Zarzuela
El potosí submarino es una nueva producción del Teatro de la Zarzuela en su labor de recuperación de nuestro patrimonio del género. Es una Zarzuela cómico-fantástica de 1870 con música de Emilio Arrieta y libreto de Rafael Garcia Santisteban en versión de Rafael R. Villalobos. Con un argumento que podría haber salido de la mente de Julio Verne, en ella, sus protagonistas quieren emprender el proyecto de rescatar un galeón sumergido lleno de tesoros. Con las voces de, entre otros: Manel Esteve, Carolina Moncada, Alejandro del Cerro o María Rey Jolí. Del 19 al 30 de noviembre.
En el Teatro Real se representará la ópera Carmen, de Bizet basada en la novela de Mérimée. con dirección musical de Eun Sun Kim e Iñaki Encina y escénica de Damiano Michieletto. En el papel protegonista, alternando, estarán Aigul Akhmetshina, J’Nai Bridges y Ketevan Kemoklidze. Del 10 de diciembre al 4 de enero.