Ir al contenido
FESTIVAL
Madrid Días de Vino: brinda con nosotros
ESTRENOS
Sueños y pesadillas
AGENDA SEMANAL
Más de 50 planes en Madrid
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Planes de Navidad: Escena

POR redacción edm

25/11/2025

Foto de ensayo de ‘Historia de una maestra’ © Geraldine Leloutre

Pablo Messiez ha adaptado y dirige la obra de Duncan Macmillan Personas, lugares y cosas, con Irene Escolar al frente del reparto. Una obra en la que el autor se acerca a “cómo gestionamos el dolor y el placer”, en la que Escolar interpreta a una actriz que ha tocado fondo y busca reencontrarse. Teatro Español. Del 25 de noviembre al 11 de enero.

El entusiasmo’ © Geraldine Leloutre

En la sala principal del Teatro María Guerrero se está representando El entusiasmo, la esperada nueva obra del guionista, dramaturgo y director de cine y teatro madrileño Pablo Remón. Nos muestra un caleidoscopio de historias y personajes, interpretados por un potente elenco formado por Francesco Carril, Natalia Hernández, Raúl Prieto y Marina Salas. En palabras del autor: «pretende tratar con humor e ironía el tema de la pareja, los hijos y la crisis de la mediana edad, a la vez que construye un artefacto teatral con la ambición y el juego propios de la novela posmoderna». Hasta el 28 de diciembre.

Al Teatro Valle-Inclán llegará la adaptación que ha escrito Aurora Parrila para el teatro de la novela autobiográfica de Josefina Aldecoa Historia de una maestra, que pone el valor el coraje de quienes luchan por lograr que la educación sea una luz en la sociedad. Raquel Alarcón dirige el montaje en cuyo reparto están, entre otros, Manuela Velasco, María Ramos, Pascual Vázquez o Fernando Soto. Hasta el 11 de enero.

Tras el exitazo de Fuenteovejuna (hasta el 23 de noviembre) llega al Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la reposición de la obra Los bufos madrileños. Un declarado homenaje a los cómicos con dirección y dramaturgia de Rafa Castejón y dirección musical de Antonio Comas. Una pieza creada, por un lado, a partir de la figura de Francisco Arderíus, actor, cantante y empresario teatral, que introdujo en nuestro país la fórmula de la ópera bufa de Offenbach. Y por otro, de la zarzuela bufa Los órganos de Móstoles, con música de José Rogel y libreto de Luis Mariano de Larra. Del 18 de diciembre al 25 de enero.

Filosofía mundana es la adaptación para escena de varios artículos del filósofo y escritor Javier Gomá, director de la Fundación Juan March. Luis Luque adapta y dirige esta selección de sus reflexiones sobre la vida cotidiana. Con un elenco integrado por Jorge Calvo, Marta Larralde, Pepe Ocio, Laura Pamplona y la colaboración de Covadonga Villamil. Nave 10 de Matadero. Del 21 de noviembre al 20 de diciembre.

‘Del fandom al troleo’ © Celina Martins

Berta Prieto vuelve a La Abadía con su obra Del fandom al troleo. Una sátira del bla bla bla, “una autoficción sobre el ego y el mundo de la creación” de la que han dicho que es “una comedia divertidísima e inteligente” protagonizada por cinco actrices (Belén Barenys, Roser Dresaire, Judit Martín, Irene Moray y Laura Roig), que combina humor, música y diferentes lenguajes escénicos. Del 28 de noviembre al 14 de diciembre.

Luciano Cáceres protagoniza Muerde en el Teatro Infanta Isabel, un thriller de gran éxito en Argentina en el que su personaje debe averiguar de dónde provienen todas las heridas que pueblan su cuerpo. 26 de nov. y 3 de diciembre.

Dentro de la programación del Festival de Otoño podemos ver en Condeduque Contemporánea la obra El invencible verano de Liliana, adaptación de Amaranta Osorio de la novela Ganadora del Premio Pulitzer de Memorias y Autobiografía 2024, escrita por la mexicana Cristina Rivera Garza. Está inspirada en una historia real, la de la hermana de la autora, asesinada por su exnovio en 1990. Está protagonizada por Cecilia Suárez y dirigida por Juan Carlos Fisher. Del 25 al 30 de noviembre.

Una nueva adaptación del musical Los Miserables llega al Teatro Nuevo Apolo, con un reparto encabezado por Adrián Salzedo, Pitu Manubens, Teresa Ferrer, Quique Niza y Alèxia Pascual. Del 29 de nov. al 12 de abril de 2026.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS

Escena

Planes de Navidad: Danza

POR redacción edm

Conciertos

Planes de Navidad: Conciertos

POR redacción edm

Escena

Planes de Navidad: Escena

POR redacción edm

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE