Foto de cabecera: Cortesía de V Modern Italian
La pasta artesanal ya no se limita a la trattoria de domingo: se cuece en casa con sello propio, se celebra a la luz de las velas y se reinterpreta con mirada contemporánea. Con el Día Internacional de la Pasta como excusa (25 de octubre), te traemos tres locales que hablan el mismo idioma –producto, oficio y carácter– desde acentos muy distintos. Además, con eventos especiales para cerrar este octubre sin arrepentimientos.
La central de pastas
Atendido por sus dueñas, Dana y Nazarena, este espacio levantó persiana en junio de 2025, aunque ya llevaban desde 2023 surtiendo hogares madrileños con pasta rellena artesanal lista para cocinar. Ravioles, sorrentinos, tallarines, lasañas y ñoquis conviven con empanadas argentinas, focaccias, tiramisú, medialunas y alfajores. Todo nace de recetas con alma italiana que bailan entre lo clásico y lo contemporáneo, trabajadas con producto local y de temporada para conquistar tanto a madrileños curiosos como a argentinos nostálgicos.
Reivindicando la cocina casera, honesta y cercana, La Central de Pastas propone platos de restaurante para montar una cena bonita sin salir de casa ni disparar el presupuesto. Entre sus imprescindibles, los sorrentinos caprese y los ravioles de osobuco, perfectos para combinar con sus salsas propias: tomate asado, pesto de pistacho, crema de setas y miso, o tomate con verduras asadas. Y, si te organizas y haces encargo, sus maxi lasañas tienen fama de no dejar a nadie indiferente. ¿El broche de oro? Un tiramisú que pide cucharita extra.
Reparten a domicilio los martes por Madrid y, si prefieres, puedes pasar a recoger tu pedido por su local en Arganzuela.
Además, sus ñoquis se vuelven protagonistas en “Ñoquis del 29 en DOT”, una cita mensual con la pasta artesanal. Prueba sus auténticos ñoquis a elegir entre dos salsas: crema de espárragos, setas y yema o salsa de tomate y albóndigas. Para abrir boca, una sopa de cebolla con tosta gratinada y, de postre, tiramisú. Acompañado de una copa de vino o limonada. 29 de octubre en DOT Café: c/Eugenio Sellés, 6 (Arganzuela). Reserva por mensaje directo en el instagram de DOT.

V Modern Italian
En el barrio de Salamanca, aterriza este concepto de fast fine: disfrutar de la cocina italiana con rapidez y accesibilidad, sin renunciar a ingredientes de primera y a un espacio de diseño. El número romano V es su manifiesto: una propuesta creada para estimular los cinco sentidos.
La carta nace en la tradición italiana, pero mira de frente al futuro: pastas al dente, salsas de temporada y combinaciones que sorprenden sin perder acento. Así como una coctelería que seduce: Limoncello Pineapple Smash (vodka, zumo de piña, limón y Sprite) y Diavolo Rosso (tequila, Chambord, limón, chile y prosecco) entre sus especiales.
Con motivo del Día de la Pasta, podrás probar de forma gratuita uno de sus platos estrella. El miércoles 22 de octubre, a partir de las 20 h, servirán 100 platos de su Spaghetti Tartufo Nero: cremosa salsa casera de trufa, setas portobello asadas, crujiente de Grana Padano DOP, perejil y un toque de pimienta.
La Casa Amande
Abrió sus puertas a principios de este año, y desde entonces no han parado de captar la atención de todo el que pasa por Olavide. Su sello es la granola casera de las hermanas Daniela y Carolina Yepes, lo que comenzó como un proyecto personal que vendía packs de una granola irresistible a domicilio, se materializó en La Casa Amande, donde más allá de café de especialidad y bizcochos caseros, de vez en cuando se atreven a ofrecer cenas de menú cerrado al público exigente de la zona.
¿Y la pasta? Este octubre estrenaron sus “Pasta Nights”: pasta fresca, vino y muchas velas para crear un ambiente íntimo del que, dicen, su nonna estaría orgullosa. La primera cita fue el 9 de octubre, con platos como Tagliatelle alle vongole y Casarecce alla carbonara. La segunda llega el jueves 23, con dos turnos: 20:00 y 21:30. Reservas por mensaje directo en su Instagram.