Ir al contenido
FIRCO
Cuando el mejor premio se lo lleva el público
MÚSICA
Rock vital en la ciudad quincuagenaria
ARTE
Mad is Mad celebra 20 años
AGENDA SEMANAL
Más de 50 planes culturales en Madrid
ESTRENOS DE CINE
Mucho más que otra infiltrada
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

La escultura hiperrealista de Belmonte llega a Casa de Vacas

POR Diana Hernández

01/10/2025

Durante el mes de octubre se podrá visitar la mayor retrospectiva del escultor cordobés hasta la fecha en la exposición ‘Forma y fondo. Cuarenta años de escultura de José Manuel Belmonte’

Foto de cabecera: Obra de la serie 'Anatomía del alma' de José Manuel Belmonte

Si alguna vez habéis paseado por Córdoba y os habéis asomado a sus patios, es muy probable que hayáis pasado junto a una obra de José Manuel Belmonte sin reparar en ello. La Regadora o El Abuelo y el Niño son ya parte del paisaje emocional de la ciudad: piezas queridas, fotografiadas y, sobre todo, reconocibles. Esa mezcla de escalas sobredimensionadas y hiperrealismo costumbrista se ha convertido en su seña de identidad: figuras que parecen detener el tiempo en mitad de escenas cotidianas y que dialogan con quien pasa a su lado.

‘El Abuelo y El Niño’, de José Manuel Belmonte © El Duende

Cuatro décadas de evolución

Ahora, hasta el 30 de octubre, tenemos la oportunidad de ver más de 60 obras reunidas en un mismo espacio. Es un recorrido amplio por la trayectoria del artista a lo largo de cuatro décadas, que permite apreciar cómo evoluciona su mirada: desde los gestos mínimos y la ternura de lo cotidiano hasta la potencia expresiva de lo monumental.

La exposición Forma y fondo. Cuarenta años de escultura de José Manuel Belmonte, comisariada por Félix Ruiz Cardador (periodista y gestor cultural), propone un enfoque que equilibra la virtud técnica con el trasfondo intimista de cada pieza. Al mismo tiempo, subraya la dimensión social y comprometida del escultor cordobés: obras pensadas para vivir en la calle, para estar cerca de la gente y contar historias comunes con una sensibilidad muy propia.

Una ocasión perfecta para redescubrir a Belmonte y comprender por qué su trabajo ya forma parte de la memoria de Córdoba. Hasta el 30 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas (Parque El Retiro)

Anterior

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS

Exposiciones

La escultura hiperrealista de Belmonte llega a Casa de Vacas

POR Diana Hernández

Susana Abaitua en UN FANTASMA EN LA BATALLA

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 3 de octubre de 2025

POR François Baudin

Happy Mondays La Riviera

Así fue, Música

Los Happy Mondays en 2025: la fiesta continúa

POR Andrés Castaño

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE