Ir al contenido
FIRCO
Cuando el mejor premio se lo lleva el público
MÚSICA
Rock vital en la ciudad quincuagenaria
ARTE
Mad is Mad celebra 20 años
AGENDA SEMANAL
Más de 50 planes culturales en Madrid
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

Agenda futura: te lo vas a perder, y lo sabes…

POR redacción edm

22/09/2025

Te habrá pasado algunas veces, cuando te quieres dar cuenta, ya no quedan entradas para esa obra de teatro, concierto o representación de danza superchula. Esta sección quiere intentar que no te pase. ¡Luego no digas que no te avisamos con tiempo!

Imagen superior: korneevamaha

Esta sección fija de nuestra web pretende serte útil para intentar evitar que te pierdas algunos de esos acontecimientos culturales por los que suele «haber tortas» (de hecho, algunas propuestas que te ponemos ya están casi sin entradas disponibles).
No pidas milagros, eso sí, que somos unos enteradillos, pero también se nos pueden pasar algunas cosas. ¡Pedimos disculpas de antemano! 
Ah, si vemos que algo tiene las entradas agotadas ya, no nos molestamos en incluirlo aquí. ¿Ok? Esto es un «work in progress», por supuesto, iremos añadiendo propuestas. ¡Guárdate esta página en favoritos!

ESCENA / MÚSICA-ÓPERA-ZARZUELA / DANZA

 

Escena

1 – 5 de octubre

Agrupación Señor Serrano, Historia del amor. Nave 10 de Matadero Madrid. [Entradas]

8 de octubre – 16 de noviembre
La mujer rota, de Simone de Beauvoir. Con Anabel Alonso. Dir. Heidi Steindhardt. Teatro Infanta Isabel. [Entradas] 

9 – 12 de octubre
La vegetariana. Adaptación de la novela de la Nobel de Literatura Han Kang. Dir. Daria Deflorian. [Entradas]

10 de octubre – 9 de noviembre
Risa caníbal / Riure caníbal. Colectivo Las Huecas. Sala Francisco Nieva del T. Valle-Inclán. [Entradas]

15 – 19 de octubre
Sergi López. Non Solum. Teatro Marquina. [Entradas] 

22 de octubre – 8 de noviembre
Todos pájaros de Wajdi Mouawad. Dir. Mario Gas. Con Vicky Peña, Pere Ponce… Teatros del Canal. [Entradas]

6 – 8 de noviembre
Coup Fatal, Comédie de Genève. 43 Festival de Otoño. Teatros del Canal. [Entradas]

7 de noviembre – 28 de diciembre
El entusiasmo. Texto y dirección de Pablo Remón. Con Francesco Carril, Natalia Hernández, Raúl Prieto y Marina Salas. Producción del CDN y Teatro Kamikaze. [Entradas]  

13 y 27 de noviembre
Ciclo de conciertos gratuitos «A las veinte cero cero». Museo del Romanticismo. Laaza. Invitaciones disponibles a partir del jueves 6 de noviembre a las 9:00 horas.
Pipiolas.  Invitaciones disponibles a partir a partir del jueves 20 de noviembre a las 9:00 horas. Web del museo

21 de noviembre – 11 de enero de 2026
Historia de una maestra. De Josefina Aldecoa. Dir. Raquel Alarcón. Con Esther Isla, Thomas King, Andrés Picazo, María Ramos, Julia Rubio, Víctor Sainz, Ainhoa Santamaría, Fernando Soto, Alfonso Torregrosa, Pablo Vázquez, Manuela Velasco. Teatro Valle Inclán. [Entradas]

25 – 30 de noviembre
El invencible verano de Liliana. Con Cecilia Suárez. Texto de Amaranta Osorio a partir de la novela de Cristina Rivera Garza. Dir. Juan Carlos Fisher. Festival de Otoño. Teatro+Danza. Contemporánea CondeDuque. [Entradas]

25 de noviembre – 11 de enero de 2026
Personas, lugares y cosas. De Duncan Macmacmillan. Adaptación y dirección de Pablo Messiez. Con Irene Escolar, Javier Ballesteros, Brays Efe, etc. Teatro Español. [Entradas]

27 de noviembre – 19 de diciembre
ZUM. Crecerá un jardín.  Creación de Los Bárbaros y Nuevos Dramáticos. Texto y dirección Rocío Bello, Javier Hernando y Miguel Rojo. Sala Francisco Nieva del T. Valle Inclán.

28 de noviembre – 14 de diciembre
Del fandom al troleo. Texto y dirección de Berta Prieto. Con Belén Barenys, Roser Dresaire, Judit Martín, Irene Moray y Laura Roig. Teatro de la Abadía. [Entradas]

26 de noviembre – 3 de diciembre
Muerde. Luciano Cáceres. [Entradas] 

9 de enero – 15 de febrero de 2026
Gula/ Gola. Creación y dirección de Pau Matas Nogué y Oriol Pla Solina. Sala Francisco Nieva del T. Valle Inclán. [Entradas]

9 – 25 de enero 2026
Todos los ángeles alzaron el vuelo, de La Zaranda. Nave 10 Matadero. [Entradas] 

15 de enero – 19 abril de 2026 
La verdad,
de Florian Zeller. Dirigida por Juan Carlos Fisher. Con Joaquín Reyes, Alicia Rubio, Raúl Jiménez, Natalie Pinot. Teatro Infanta Isabel. [Entradas] 

15- 18 de enero de 2026
La distance. Texto y dirección Tiago Rodrigues. Teatro María Guerrero. [Entradas]

23 de enero – 7 de marzo de 2026
Luces de bohemia, de Valle Inclán. Versión y dirección de Eduardo Vasco. Con Ginés García Millán, Antonio Molero, etc. Con Teatro Español. [Entradas]

4 – 8 de febrero de 2026
El día de Watusi, basada en la novela de Francisco Casavella. Dir: Iván Morales. Teatros del Canal. [Entradas]  

6 de febrero – 29 de marzo de 2026
Constelaciones. De Nyck Payne. Versión y direccíon de Sergio Peris-Mencheta. Teatro Valle Inclán. [Entradas]

6 de febrero 2026
Tres noches en Ítaca. De Alberto Conejero. Dirección de María Goiricelaya.  Nave 10 de Matadero. [Entradas]

19 de febrero – 8 de marzo de 2026
Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán. Texto y dirección de María Goiricelaya. Teatro de la Abadía. [Entradas]

5 – 22 de marzo de 2026
Rompientes, de Paul Verrept. Dir. José María Esbec. [Entradas]

13 de marzo – 26 de abril de 2026
Malquerida. De Jacinto Benavente. Adaptación de Juan Carlos Rubio y dirección de Natalia Menéndez. Con Aitana Sánchez Gijón. Teatro Español. [Entradas]

20 de marzo– 12 de abril 2026
Niebla, de Fernanda Orazi. Nave 10 Matadero. [Entradas] 

24 de abril – 24 de mayo de 2026
Lexikon. Ceación de El Conde de Torrefiel. Texto, dramaturgia y dirección Tanya Beyeler y Pablo Gisbert. Teatro María Guerrero. [Entradas]

26 de marzo – 19 de abril de 2026
La vida extraordinaria. Dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco. Con Malena Alterio y Carmen Ruiz. Teatros del Canal.

4 – 5 de abril de 2026
The Summit, de Christoph Marthaler. Teatros del Canal. [Entradas]

15 – 19 de abril de 2026
Teoría King Kong. Adaptación del libro de Virginie Despentes. Dir. Isis Martín. Con María Pau Pigem. T. de la Abadía. [Entradas]

30 de abril – 24 de mayo de 2026
Travy, de Oriol Pla Solina y Pau Matas Nogué. T. de la Abadía. [Entradas]

13 de mayo – 21 de junio de 2026
Una buena vida. Texto, dramaturgia y dirección Carolina África. Texto ganador del Certamen Barahona de Soto, Ciudad de Lucena 2021. Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero. [Entradas]

21 de mayo – 21 de junio de 2026
Hamlet.01. Texto y dirección de Sergi Belbel, a partir del primer acto de Hamlet, de W. Shakesperare. Con Enric Cambray. Teatro Español (Sala Margarita Xirgú) [Entradas]

28 de mayo – 21 de junio de 2026
Ubú. De María Folguera. Nave 10 de Matadero. [Entradas] 

10 – 21 de junio de 2026
Quien sea, llega tarde. De Eusebio Calonge. Dir. Paco de La Zaranda. [Entradas]

16 de junio – 26 de julio de 2026
La escopeta nacional. De Luis García Berlanga y Rafael Azcona. Dir. Juan Echanove. Con Pere Ponce, Enrique Viana, Luis Callejo, Pedro Mari Sánchez, Elisa Matilla… Teatro Español.  [Entradas]

17 – 28 de junio de 2026
Los lunes al sol. Dir. Javier Hernández-Simón. Con Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero… Teatros del Canal.

23 – 25 de junio de 2026
Los diarios de Manhattan, de Ricardo Llorca. Reparto: Yolanda Gómez Escudero. Pianista y cantante: Rosa Torres-Pardo. Teatros del Canal.

 
Música, ópera y zarzuela

1 – 19 de octubre
Pepita Jiménez. Ópera en tres actos de Isaac Albéniz. Dir. de escena. Giancarlo del Monaco. Dir. musical: Guillermo García Calvo. Teatro de la Zarzuela. [Info y entradas]

7 y 21 de octubre
Ciclo de conciertos gratuitos «A las veinte cero cero», organizado por el Museo Cerralbo y el Museo del Romanticismo. El Museo Cerralbo inicia esta nueva edición con los conciertos, el martes 7, del madrileño Mirlo Maltés (Aforo completo), y el martes 21 de octubre de Chloé Bird (entradas disponibles a partir del 13 de octubre a las 09:00 horas a través de este enlace).

17 de octubre
Hændel. A Dedication Ceremony to George Frideric Handel. Dir. Teodor Currentzis. Con las voces de Sofia Tsygankova, Tatyana Bikmukhametova, Diana Nosyreva, Iveta Somonyan, Yulia Vakula, Andrey Nemzer. Auditorio Nacional. Ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en colaboración con La Filarmónica. [Entradas]

2 – 11 de noviembre
El mandarín maravilloso / El castillo de Barbazul. (ballet pantomima + ópera en un acto). De Béla Bartok. Dir. de escena: Christof Loy. Dir. Musical: Gustavo Gimeno. Teatro Real. [Entradas]

9 de noviembre
Yerai Cortés.
Teatro Real. [Entradas] (Verás que hemos puesto el tráiler de la peli documental de C. Tangana sobre él. Es uno de los culpables de su gran éxito).

19 – 30 de noviembre
El potosí submarino. De Emilio Arrieta. Libreto de Rafael García Santisteban. Dir. escena: Rafael R. Villalobos. Dir. musical: Ivan López Reinoso. Con Manel Esteve, Carolina Moncada, María Rey-Joly, Alejandro del Cerro, etc. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela. [Info y entradas]

6 de diciembre
Drink The Sea (la nueva banda del ex REM Peter Buck) Sala Villanos. [Entradas]

10 de diciembre – 4 de enero de 2026
Ópera Carmen. Bizet. Dir. Escena: Damiano Michieletto. Dir Musical: Eun Sun Kim / Iñaki Encina. Teatro Real. A la venta a partir del 13 de octubre. Público general desde el 17 de octubre.

24 de enero – 1 de febrero de 2026
La edad de plata, ópera en un acto de Enrique Granados. Libreto de Fernando Periquet. Dir escena: Francisco López. Dir. Musical: Álvaro Albiach. Coreografía: Olga Pericet. Con Raquel Lojendio, Mónica Conesa, Alejandro Roy, etc. [Entradas]

25 de marzo – 12 de abril de 2026
Jugar con fuego. Zarzuela de Barbieri y Ventura de la Vega. Dir.  escena Marina Bollaín. Dir musical: José Miguel Pérez-Sierrra / Lara Diloy. Con Ruth Iniesta, Alejandro del Cerro, etc. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela. [Entradas]

30 de marzo de 2026
Anna Prohaska (soprano) con Pierre-Laurent Aimard (piano). Ciclo Lied del CNDM.  Teatro de la Zarzuela. [Entradas]

18 de abril de 2026
Gerald Finley. Teatro Real. [Info.] A la venta entre el 15 y 19 de diciembre de 2025.

21 de abril de 2026
Pierre-Laurent Aimard (concierto extraordinario). Auditorio Nacional. Obras de György Kurtág, Franz Schuber, Arnold Schoenberg, Anton Webern
(Entradas próximamente a la venta)

23 de abril de 2026
Pierre-Laurent Aimard. Orquesta Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya. Dir. Jonathan Nott. Olivier Messiaen. Sinfonía turangalîla (1948). En colaboración con Ibermúsica. [Entradas]

25 de abril de 2026
Marco Mezquida Trio. Sala de Cámara del A. Nacional. [Entradas]

26 de abril de 2026
Javier Perianes y Gustavo Gimeno. Obras de Falla y Ravel Teatro Real. 

11 de junio de 2026
Renaud Capuçon (violín), Guillaume Bellon (piano)
«Cinema». Composiciones de grandes bandas sonoras del cine: La lista de Schindler, Tiempos modernos, Les valseuses, Joyeux Noël, Moon river, etc. Sala de cámara del A. Nacional. [Entradas]

22 de junio de 2026
Catriona Morison (mezzosoprano, ganadora del concurso BBC Cardiff Singer of the World), Malcolm Martineau (piano). [Entradas]

30 de junio de 2026
Anna Netrebko. Teatro Real. A la venta a partir del 9 de febrero. 

26 – 28 de junio de 2026
Conferencia escénica de
Niño de Elche y Paul B. Preciado.  [Entradas] 

 
Danza

15 – 23 de noviembre
Calentamiento. Dir., coreografía y baile de Rocío Molina. Espectáculo creado y dirigido junto al dramaturgo y director Pablo Messiez, con dirección musical de Niño de Elche. Centro Danza Matadero. [Entradas]

29 – 30 de noviembre
Averno. Marcart Danza. Premio Talía 2024 a Mejor Coreografía. Centro Danza Matadero. [Entradas]

5 – 7 de diciembre
Qui som?, de Baro D’Evel. Centro Danza Matadero. [Entradas] 

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Happy Mondays La Riviera

Así fue, Música

Los Happy Mondays en 2025: la fiesta continúa

POR Andrés Castaño

Planes primera semana de julio

Qué hacer

El podcast de El Duende. Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025

POR REDACCIÓN EDM

Escena

FIRCO en el Price: Cuando el mejor premio se lo lleva el público

POR Javier Agustí

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE