Ir al contenido
AGENDA SEMANAL
Más de 50 planes en Madrid
EL DUENDE Nº 208
¿A que suenan nuestras vidas?
CÓCTELES
Sonidos de una tarde de verano
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El vermut madrileño que sabe a verano

POR Redacción EDM

30/07/2025

Cuando el sol aprieta y las terrazas se llenan, hay algo que llama con fuerza a la mesa: el vermut. Y si hay uno que sabe a Madrid, a historia y a frescura en cada sorbo, ese es Zecchini Blanco, el vermut más antiguo de la capital y, sin duda, uno de los más vivos.

Nacido en Lavapiés en 1940, en pleno momento de ebullición para las tabernas, Zecchini ha sabido mantener su alma artesanal mientras se renueva con estilo. Su fórmula tradicional, que combina más de 30 botánicos —como ajenjo, vainilla, salvia o iris de Florencia—, se elabora con mimo a partir de vinos blancos de la ribera del Tajuña. El resultado: un vermut blanco sedoso, fresco y equilibrado, con un punto amargo justo, ese que despierta el apetito y la conversación.

Ideal para los mediodías largos o las tardes distendidas, el Zecchini Blanco pide poco para brillar: sírvelo frío, con hielo, una rodaja de lima y una uva roja (sin pepitas, claro). ¿Notas vainilla? ¿Hierbas mediterráneas? ¿Un guiño cítrico? Cada trago es casi un juego, una mezcla amable y aromática que invita a descubrir más.

Reconocido con premios en Londres, Bruselas y más allá, y con el sello de calidad de AENOR, este vermut no solo conquista paladares, sino que también viste bien la mesa, gracias a su diseño cuidado y ediciones especiales como la Edición Madrid o sus botellas de colección.

Perfecto como aperitivo, compañero ideal en coctelería y apuesta segura para cualquier bar que se precie, Zecchini es más que un vermut: es una forma de brindar por el verano, por la tradición… y por esos domingos que saben a siempre.

Anterior
Siguiente

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Henge en Madrid

Así fue, Música

Henge, el space rock y la performance que revolucionan

POR Andrés Castaño

Julio Peña en EL CAUTIVO de Alejandro Amenabar Lucia Faraig

Cine y Series

El método Peyrou*: estrenos del 12 de septiembre de 2025

POR François Baudin

Así fue el concierto de Rinôçérose en Madrid, en la sala But

Así fue, Música

Rinôçérose, el rock que cautiva junto al pulso del baile

POR Andrés Castaño. Fotos © Rubén Sanz

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE