Ir al contenido
AGENDA SEMANAL
¡La cultura es divertida!
CALENDARIO CULTURAL
Mayo sin pasar por casa
SAN ISIDRO 2025
Verbenas y gastronomía castiza
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← PLANES

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

12/05/2025

En tiempos donde desconectar de lo digital, buscar unos minutos de paz y volver a nuestros orígenes no son nada fáciles, te damos algunas pistas para redescubrir el bienestar y otros muchos secretos a través del reino vegetal porque, sí, la naturaleza nos enseña a ser más felices. Solo hace falta dedicar un tiempo para observarla, escucharla, imitarla, cuidar de ella, disfrutar junto a ella y, por supuesto, conservarla porque cada día que pasa, ella nos ofrece su inmenso e infinito regalo.

Foto de cabecera. Ilustraciones de 'Floripedia'

Parar entre olivos para continuar en el asfalto: Retiro IGNEA

Un lugar idílico, en medio de la naturaleza, en Finca Valdelaseras, una joya escondida en la provincia de Badajoz, allí donde la mirada se pierde en el infinito sin más impedimentos que cientos de olivos y árboles frutales, servirá de marco incomparable para el próximo retiro de IGNEA los días 29, 30 y 31 de mayo.

Se trata de un retiro de transformación integral, diseñado por el club de empresarias Dark Femenine Energy, que nace de la necesidad de alejarse de un mundo que se mide en entregas, reuniones, exigencias externas y autoexigencias para acercarse a una misma. Un punto de encuentro para mujeres líderes y emprendedoras que ofrecen herramientas, recursos, espacios y silencios para promover el equilibrio entre el éxito empresarial y el bienestar individual.

Tres días de desconexión “natural” a través de un programa de reconexión individual con talleres de neurociencia aplicada o cocina basada en alimentación consciente, además de clases de yoga, pilates, meditación o cerámica, y otros espacios para compartir en picnics y cenas en plena naturaleza acompañadas de distintas coach, lideradas por la emprendedora Sheila Elizabeth Gómez.

Más información próximos rituales

Retiro IGNEA

Día Pruno: Música y no solo música entre 64 hectáreas de viñedos 

Rufus T. Firefly (presentando “Todas las cosas buenas”), Sienna, y Óscar Mina DJ serán este año, los encargados de excepción de poner la banda sonora al gran día del vino y de la música en un entorno natural de ensueño como es la Finca Villacreces, al abrigo de 64 hectáreas de viñedo a orillas del Duero y un gran bosque de pinos centenarios.

Un sinfín de actividades y propuestas gastronómicas para disfrutar de una jornada, rodeados de viñedos que te invitan a adentrarte en el mundo del vino en un paraje único y la mejor música, para celebrar un año más el día Internacional de la Música, el 21 de junio.

Este año el “Wine festival de Villacreces” estrena dos iniciativas muy interesantes “Con las manos en la cepa” y “Taller de Barricas” para conocer un poco más los secretos del vino, y un taller de “Pintura y Vino”, donde se podrán conocer las diferentes técnicas de la pintura para aplicarlas a las etiquetas del vino.

La entrada incluye dos actividades dirigidas, así como la visita libre a la bodega, un pincho de lechazo (típico de esta zona), café, postre y tres copas de los vinos más representativos de la bodega.

Finca Villacreces anima a todos los participantes a que utilicen la opción de llegar hasta esta joya de la Milla de Oro de Ribera del Duero en los autobuses, ida y vuelta, que organiza desde Valladolid, Tudela, Aranda, Peñafiel (15€) y Madrid (30€). 

Entradas 69€ en www.diapruno.com

Día PRUNO

Yoga frente al mar: The Yoga Gallery 

La isla del Lazareto, ubicada en el puerto de Mahón y declarada Bien de Interés Cultural en 1993 (se accede en barco desde el muelle de Cales Fonts) se convertirá los días 5, 6 y 7 de junio de 2025 en centro de ebullición del Yoga, gracias a The Yoga Gallery.

Un festival que aúna yoga (más de 50 horas) con grandes maestros internacionales y nacionales, música (como las de la cantante pop-folk estadounidense Hayley Reardon y Aitor Castells), exposiciones de arte contemporáneo, charlas y debates sobre crecimiento personal, bienestar y espiritualidad. 

Próximas citas: Seu Vella en Lleida. 19, 20 y 21 de junio de 2025.

The Yoga Gallery

Páginas de clorofila que recargan e inspiran

¿Sabías que las plantas hablan entre ellas por medio de compuestos orgánicos volátiles llamados VOC (volatile organic compound)? ¿Que el tomate (Solanum lycopersicum) y el tabaco (Nicotiana tabacum) emiten sonidos cuando están enfermos? ¿O que las plantas tienen el sentido de la vista y que lo ejercen a través de las clorofilas (en plural, porque hay varios tipos)?

Alessandra Viola, periodista científica, doctora en Ciencias de la Comunicación, documentalista y guionista de programas de televisión, en Pregúntale a una planta (Planeta de libros) explora la inteligencia de las plantas y su impacto en nuestra vida cotidiana, combinando ciencia con literatura y artes. A través de citas, explicaciones y ejercicios, nos invita a encontrar en ellas un modelo de serenidad, equilibrio y resiliencia. Las plantas nos hablan… solo debemos aprender a escucharlas.

¿Y… sabías que el tulipán llegó a ser la flor más cara del mundo en el siglo XVII durante la llamada Tulipomanía en los Países Bajos? ¿Que la rosa está vinculada con numerosos mitos de diversas épocas, como la historia de Cupido, la leyenda catalana de Sant Jordi o el relato de Afrodita? ¿Y que la peonia debe su nombre a Paeon, el médico de los dioses griegos, quien la usó para curar a Platón? Con una mirada que combina ciencia, cultura y arte, Floripedia, a través un recorrido fascinante por las 72 especies icónicas del arte floral ilustradas por David Octane y que rozan el hiperrealismo, te invita a descubrir las historias ocultas detrás de las flores, sus significados culturales y su relevancia en la historia humana.

“Que encontremos algunas plantas y flores torpes o desafortunadas no significa que estén completamente desprovistas de sabiduría e ingenio… Así, la mayoría de ellas deben recurrir a artimañas, combinaciones, mecanismos y trampas que, en el ámbito de la mecánica, la balística, la aviación o la observación de los insectos, a menudo sobrepasan las invenciones y los conocimientos del ser humano.»

La inteligencia de las flores (Gallo Nero) de Maurice Maeterlinck  es uno de los textos más sorprendentes sobre el mundo natural y la relación entre el hombre y la naturaleza. Un libro en donde la observación científica va acompañada del asombro, y el misticismo está anclado en la experiencia. Un canto poético a la naturaleza que vuelve a colocar al hombre en el lugar que le corresponde en el mundo: a la par de todos sus habitantes. 

Libros de naturaleza

Leurs Fleurs: cada color, una flor y cada flor un significado

Las flores blancas simbolizan pureza, inocencia, las rojas rojo amor, pasión, fuego, admiración y respeto, las de color rosa simpatía, franqueza, las amarillas amistad, o las naranjas entusiasmo… Cada color, un sentimiento y también una manera de decir las cosas sin hablar.

Así, y bajo el lema de cada color un ramo, Lucía Cela, directora creativa de la floristería les Fleurs, especialista en arte floral con más de 20 años de experiencia y discípula del Campeón en Arte Floral, Fernando Espadas, le ha dado una vuelta más al hecho de regalar flores ofreciendo la posibilidad de diseñar tú mismo el ramo con flores de diferentes especies y todas ellas del color favorito de la persona que las recibirá.

Leurs Fleurs. C/ Narváez, 76. Madrid. Tels. 91 409 03 76 / 699 115 488

Leurs Fleurs

Joyas vegetales para la piel: dulkamara bamboo

Plantas medicinales, aceites vegetales de primera presión en frío, aceites esenciales naturales de destilación y un amplio conocimiento de la botánica y sus propiedades, son las bases de los productos biocosméticos que elabora dulkamara bamboo en el Valle de Ulzam (Navarra) para el cuidado de la piel.

Un menú completo basado en la biomímesis (ciencia transdisciplinaria que se inspira en la naturaleza para resolver problemas humanos) que nace de la importancia de saber el papel que el órgano más grande del cuerpo juega en nuestro bienestar y bajo la preocupación de que son solo 30 segundos los que algunos químicos tóxicos de ciertos cosméticos necesitan para penetrar en nuestro torrente sanguíneo.

Se trata de ingredientes vegetales y de recolecta silvestre, procedentes de cultivos ecológicos certificados por CPAEN (Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra que son los que certifican los alimentos ecológicos de Navarra) que responden a la pregunta ¿te pondrías en la piel algo que no pudieras comer?

dukamara bamboo

El arte de percibir la naturaleza: Claudia Fuggetti: “Palinopsia”

 “Vivimos en una era donde la naturaleza cambia constantemente ante nuestros ojos, pero nuestra percepción de ella es fragmentaria e inestable. Antes, el paisaje era tangible y accesible, hoy es un eco perceptivo que persiste incluso cuando creemos no verlo”.

La italiana Claudia Fuggetti (Taranto, 1993), a través de sus fotografías en la muestra “Palinopsia” nos retrata nuestra relación con la naturaleza contemporánea: un paisaje transformado, filtrado por recuerdos y percepciones alteradas. Como afirma el filósofo David Abram, “la crisis ambiental también es una crisis perceptiva puesto que hemos reducido el mundo natural a una abstracción mental, desconectada de la experiencia sensorial”.

La serie “Metamorphosis”, en la que se basa este proyecto, representa esta tensión mediante paisajes fotográficos alterados, que sugieren una naturaleza en constante disolución y reconfiguración. Según Donna Haraway, la percepción de la naturaleza es una construcción cultural en evolución. La “palinopsia” no solo es un fenómeno visual, sino también cognitivo: vemos la naturaleza a través de imágenes del pasado, lo que nos impide captar el presente en su totalidad. Los paisajes inestables y las alteraciones cromáticas representan esta percepción fluctuante.

El color es clave en la exposición, no solo como elemento estético, sino como símbolo de la crisis ambiental. Las modificaciones cromáticas evidencian la transformación del entorno, haciendo visible lo que suele pasar desapercibido. Estos tonos artificiales resaltan la intervención humana y la progresiva disolución de la naturaleza. La presencia humana es contemplativa y distante. Las figuras no interactúan con la naturaleza, sino que la observan, testigos de un mundo que cambia mientras nuestra percepción permanece anclada en el pasado. Sin embargo, la naturaleza no desaparece por completo: persiste como residuo visual y sensorial, esperando ser reconocido antes de desvanecerse definitivamente.

Del 5 de junio al 19 de julio 2025. Galería Cámara Oscura. C/ Alameda, 16. Madrid.

Palinopsia, Claudia Fuggetti en Cámara Oscura
Palinopsia, Claudia Fuggetti

Degustar un paisaje vegetal: Thálo, el menú de Éter

Los hermanos Tofe estrenan “Thálo”, en homenaje a la deidad griega vinculada a la floración y a las festividades. Una oda a la abundancia y a la celebración, donde las flores, los colores y las texturas se convierten en protagonistas totales en esta temporada en el Restaurante Éter. Un recorrido gastronómico que abraza los matices del Mediterráneo a través de una cocina rural, pensada desde y hacia el producto, y el paisaje vegetal que brota primavera.

Flores, hojas, polen, tierra húmeda y hierbas frescas son algunos de los elementos que componen gran parte de los platos de este menú diseñado por Sergio Tofe que comienza con su Sopa de tomillo, una receta de un caldo que nace en el Siglo de Oro que habla de la temporada —por el tomillo, que está en su mejor momento— pero también del zero waste, pues con él aprovechan todo el pan sobrante.

Platos rodeados de flores como el Guisante lágrima con dashi de sus propias vainas y flor de albahaca, la Alcachofa blanca de Tudela con brandada de bacalao y flor de borraja o el Judión de Benavente con espárrago blanco de Navarra, mantequilla y flor de sauco. Una emoción y pasión que se lleva también al apartado líquido de este local donde Mario Tofe, jefe de sala y sommelier, acompaña el menú con un maridaje que también celebra la floración y los productos singulares a través de sus bebidas.

Precio: Menú degustación 93€ (sin maridaje). [Reservas] Calle del Granito, 20, Arganzuela, 28045 Madrid. 918 78 07 87

Restaurante Éter

Botánica elevada a perfume

Fruta madura, aceite de oliva virgen extra acariciado por la brisa del mar… A Grove by the Sea huele a naturaleza, adentrándose en un terreno poco explorado de la perfumería nicho: la fusión de lo salado, lo herbáceo y lo mediterráneamente goloso.

Arquiste recrea el aroma denso y fresco de huertos de higos y olivos bajo el sol dálmata inspirándose en un preciso momento y lugar: agosto de 1508 en la isla de Lopud (Mar Adriático), A Grove by the Sea.

En su salida, encontramos hojas de higuera del Adriático, aceituna negra, flor de sal y clementina croata. En el corazón, se despliega un jugoso acorde de aceite de oliva virgen extra, higos maduros, tomillo y romero. Sostiene el fondo una sofisticada base terrosa, resinosa: aguja de pino, bálsamo de abeto, ciprés mediterráneo y arcilla roja.

La fórmula ha sido desarrollada por Rodrigo Flores-Roux, perfumista mexicano con el don de transformar escenas históricas en experiencias sensoriales.

Arquiste

Plantas emblemáticas y experiencias sensoriales: Carrière Frères

Cada vez más investigaciones científicas respaldan los efectos de la aromaterapia, una disciplina basada en el uso de aceites esenciales extraídos de plantas para mejorar el bienestar físico y emocional. Estudios publicados en revistas como Frontiers in Psychology y Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine han demostrado que ciertos compuestos volátiles presentes en los aceites esenciales pueden modular el sistema nervioso, reducir el estrés, favorecer el sueño y mejorar el estado de ánimo.

Inspirada por este conocimiento y por su legado botánico, la legendaria casa francesa Carrière Frères convierte plantas emblemáticas en experiencias sensoriales que trascienden la simple perfumería, fusionando tradición y evidencia científica en cada fragancia para el hogar.

El difusor de lavanda de Carrière Frères captura la esencia de los campos provenzales. Su aroma fresco y herbáceo es conocido por aliviar la ansiedad y el nerviosismo, facilitar el sueño y reducir el insomnio y promover un descanso reparador. Elaborado con alcohol natural de remolacha francesa y vidrio reciclado, este difusor es una opción ecológica para transformar cualquier espacio en un refugio de paz. ​

La vela de tomate ofrece un aroma verde y ligeramente dulce que evoca huertos mediterráneos. Más allá de su fragancia única, se le atribuyen propiedades purificadoras del aire, creando un ambiente limpio y revitalizante. ​ 

Las tablillas botánicas «La Rose aime la Menthe» combinan la dulzura de la rosa con la frescura de la menta. Esta fusión floral y herbácea proporciona una atmósfera tonificante y armoniosa, ideal para espacios de descanso o meditación. ​

Carriere Frères

Anterior

MÁS PLANES QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODOS
Ilustraciones Floripedia

Tendencias

El lenguaje secreto de la naturaleza

POR Esther Ordax

Menú sake en Le Bistroman Atelier Madrid

Gastronomía

Cocina francesa y sake japonés. Lo mejor de ambos mundos en un menú degustación

POR María Román

arte

Clavel en la solapa, vaso en mano: El Águila celebra San Isidro a través de la ilustración

POR REDACCIÓN EDM

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE