Ir al contenido
FESTIVALES
El verano sigue sonando en Madrid
GASTRONOMÍA
Restaurantes abiertos este mes
ESTRENOS
Un agosto con mucho drama
AGENDA SEMANAL
Planes para un agosto cultural
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • ← VOLVER

Creadores con la N

POR EL DUENDE

02/08/2023

De la A a la Z. Más de 200 nombres de la creación contemporánea madrileña en formato enciclopedia.

Najarro, Antonio

Acérrimo defensor de la danza española ha peleado por darle el sitio que merece a la escuela bolera, el folclore o la danza estilizada. Matrícula de Honor en Danza Española en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, la capital ha sido testigo de todos sus éxitos, como director de su compañía desde 2002, y como bailarín y director del Ballet Nacional de España. Coreógrafo laureado, colabora habitualmente con estrellas del patinaje artístico de la talla de Javier Fernández. Con afán divulgativo, dirigió el programa de televisión Un país en danza. Este verano gira por América con su espectáculo Querencia (del 16 al 18 de febrero de 2024 en Teatros del Canal) y está preparando coreografías para la ópera Ainadamar (Ópera de Gales), el espectáculo Merina para la firma de moda Oteyza, y el espectáculo La Argentina en París, para la Fundación Juan March. También ha puesto en marcha el proyecto #DanzayEmpresa para promover los valores de la danza en el mundo empresarial. 
Por Anabel Poveda

Bailarín-Coreógrafo (Madrid, 1975)

Antonio Najarro
©Javier Naval

Naranjo, Ernesto

Fue en su último año de formación en Londres, en Central Saint Martins, cuando el diseñador sevillano se sintió más perdido. Había intentado alejarse de sus raíces y de los clichés andaluces para encontrar su propio estilo y entendió que en sus orígenes y la tradición estaba la respuesta. Lo único que podía diferenciarle del resto. Naranjo ha trabajado en Maison Margiela bajo la dirección de John Galliano, en Balmain junto a Olivier Rousteing y ha creado colecciones cápsula para Lane Crawford Hong Kong. Sus últimas colecciones fueron presentadas en el Palais de Tokyo durante la Paris Haute Couture Week y en London y Madrid Fashion Week en febrero de 2019. Con su nueva propuesta, busca romper esa brecha generacional entre su clientela habitual de edad madura y acercarse al público más joven. La sensualidad, las transparencias y la exaltación del cuerpo de la mujer son los protagonistas. Por Bea Pascual

DISEÑADOR DE MODA (Pilas, Sevilla, 1992)

Navarrete, Eduardo

Tras su paso por la primera edición del talent show Maestros de la Costura, el diseñador alicantino fundó su propia firma de moda y constituyó 15 segundos, una central de marcas y creadores que ofrece multitud de servicios a jóvenes diseñadores para ayudarles a desarrollar su marca. El pasado mes de febrero, presentó su colección para este verano inspirada en Torrevieja en la MBFWMadrid. Lo hizo con algo nunca antes visto: con un icónico desfile sobre ruedas repleto de rostros conocidos. Navarrete ha llegado a vestir a Nieves Álvarez, La Terremoto de Alcorcón, Bibi Andersen, Rossy de Palma o Blanca Romero, entre otros. También ha hecho desfilar a personajes de la talla de Verónica Forqué, Terelu Campos, Miki Nadal y otros famosos con modelos de su colección. Por Bea Pascual

Diseñador de moda (Alicante, 1994)

Nieto, Moisés

Lanzó su firma en 2011 con un único objetivo: entremezclar lo artesanal con un sentido del gusto muy refinado. Los diseños de Moisés Nieto fusionan tradición e innovación, cultura social e historia personal y apuestan por el uso de materias primas elaboradas en España. En 2014, abrió sus puertas al mercado internacional y logró que sus prendas se vendieran en distintos países. Dos años más tarde, ganó Who’s On Next Vogue y le galardonaron con el Premio Nacional de Moda. Desde entonces, colección tras colección, vemos que sus prendas son siempre una evolución con respecto a las anteriores. El pasado mes de marzo, vimos su propuesta para la próxima temporada otoño/invierno con looks fotografiados en la antigua residencia del Marqués de Cubas, un impresionante palacio del siglo XIX situado en el centro de Madrid y para los que contó con Laura Ponte, Lulú Figueroa e Ingrid García-Jonsson. Por Bea Pascual

Diseñador de moda (Úbeda, Jaén. 1984)

Niño de Elche

Francisco Contreras Molina, Niño de Elche, venía de la tradición flamenca con Mis primeros llantos (2007) y Sí, a Miguel Hernández (2013) pero fue con Voces del extremo (2015) donde quebró las convenciones y llamó la atención por su irreverencia y por acercarse a la modernidad desde el cante más ortodoxo, Que os follen fue su carta de ruptura, o de partida. Rozó la polémica con la tradición con Antología del Cante Flamenco Heterodoxo (2018) o en Memorial de Cante en mis Bodas de Plata con el Flamenco (2021) saliéndose, como siempre, por la tangente. En 2021 presentó su espectáculo-performance-musical La Exclusión, un híbrido inspirado en el libro del filósofo Ramón Andrés Pensar y no caer, que habla de lo animal y lo humano, entre muchas otras cosas. También colaboró con C. Tangana en Tú me dejaste de querer de su disco El Madrileño (2021). Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte (2022) es su último disco. Por Andrés Castaño

CANTANTE (Elche, 1985)

Novoa, Teresa

Arquitecta formada en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, comenzó su andadura profesional en la docencia del dibujo y como maquetadora editorial. Al tiempo, empezó a colaborar en prensa diaria. En 1990 comenzó a dedicarse a la ilustración de libros y en pocos años su estilo la ha granjeado el interés institucional local e internacional. Ha estado presente en exposiciones, bienales, eventos y recibido premios y distinciones como cuando fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para la exposición A todo color, o en 2005, cuando formó parte de la muestra española en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ha publicado algunos cuentos escritos de su propia mano y flirteado con la novela gráfica muy recientemente con La mujer del retrato. Concepción Arenal, vida paralela de una niña pelirroja (2021). Otros de sus libros más recientes son Versos para comérselos (2020), Poemos para leer a Troche y Moche (2019) o Lo que vuelve a casa (y otros árboles) (2018). Por Christian Osuna

Ilustradora (Madrid, 1955)

Nueveuno

Esta joven compañía explora la creación de un lenguaje escénico propio que combina, a modo de malabares, la manipulación de objetos, la magia y el arte circense. Con su espectáculo Sinergia 3.0 exploraban la geometría del hombre de Vitrubio de Leonardo Da Vinci, con un énfasis en la coreografía y el movimiento. Desde 2020 están en gira con Suspensión, donde cuatro hombres encumbran cuchillos, pelotas, objetos en general, al tiempo que un quinto se menea entre las luces y las sombras. Esta propuesta les hace plantearse su relación con el escenario y en el mundo, como hombres blancos y normativos, poniendo sobre la mesa cuestiones cómo ¿qué significan esas denominaciones en realidad? ¿Cómo impacta nuestra identidad en el papel que, se supone, tomamos en la sociedad? Cargas, mochilas, identidad creada y autoimpuesta. Una reflexión desde lo malabar de nuestra posición en el universo y de las alternativas que plantean las nuevas masculinidades. Por Nоelia Barrientos

Compañía de circo (Madrid, 2014)

Nueveuno
Anterior
Siguiente

OTRAS HISTORIAS DE LA EDICIÓN QUE PODRÍAN INTERESARTE

VER TODAS

Comité de selección

POR EDM

Eternamente jóvenes. 25 años de resiliencia

POR EDM

Felicitaciones de creación

POR EDM

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE