Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
ESTRENOS DE CINE
El "Boyhood" chino ya está aquí
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Portugal a mesa puesta

POR Esther Ordax

06/07/2022

A punto de cumplir 200 años, la firma Vista Alegre es todo un icono del país vecino, y forma parte de la historia y la vida cultural portuguesa. A día de hoy, su fábrica de Porcelana, situada en el municipio de Ílhavo, distrito de Aveiro, ocupa un área de unos 74.350 m2 que reúnen distintos espacios, entre los que se encuentra un espectacular museo, abierto al público desde 1964, una capilla del siglo XVII, hoy monumento nacional, un hotel, un restaurante e incluso un teatro.

Fue la primera industria dedicada a la producción de porcelana en el territorio nacional y hoy, es un centro cerámico de proyección internacional, que cuenta con una fabricación anual de cerca de 75 millones de piezas al año, con un trabajo de artesanía impresionante, exportadas a más de 60 países.

El pueblo de Vista Alegre nació en 1824 con la fábrica de José Ferreira Pinto Basto, su creador, un visionario, liberal y arriesgado emprendedor del siglo XIX. Su espíritu de persistencia y su compromiso con la sociedad y la cultura, le llevaron a crear una de las empresas más importantes del país y albergar en sus instalaciones a más de 200 familias.

Se fundó tras la autorización del Rey D. João VI, en una Carta Real del 1 de julio de 1824, recibiendo meses después el título de Real Fábrica de Porcelana da Vista Alegre.

El Complejo Vista Alegre, rodeado del paisaje de la Ría de Aveiro y el río Boco es un delicioso viaje el tiempo en donde se pueden ver y visitar todos y cada uno de los espacios que un día albergaron el día a día de toda una comunidad de trabajadores y sus familias y que, incluso contó con un cuerpo de bomberos propio (el museo alberga uno de los camiones de bomberos más antiguos del país), una guardería, cine, teatro y un barrio obrero, en el que aún viven algunos antiguos trabajadores de la fábrica.

Hoy además cuenta con un hotel de 5 estrellas con spa, piscina y restaurante gastronómico: Montebelo Vista Alegre Ílhavo Hotel. Sus 162 habitaciones están repartidas en tres áreas diferentes, el Ala Nueva y Palacio de los Fundadores, el Palacio de los Pintores y el Barrio de Vista Alegre, cuya estancia te permiten completar tu experiencia con distintas actividades y visitas, como la de participar en alguno de sus talleres de cerámica, pintura y alfarería.

Asimismo, cuenta con tres tiendas para «pecar» con alguna de sus piezas de porcelana, cristalería, textil y otros objetos de la marca Vista Alegre y Bordallo Pinheiro, la creativa, diferencial e inconfundible marca de cerámica fundada e iniciada por uno de los artistas portugueses más destacados y versátiles del siglo XIX Raphael Bordallo Pinheiro, que también pertenece al Grupo Visabeira.

El Museo de Vista Alegre

Está ubicado en lo que antaño fuera una antigua sección de producción de la fábrica.

En sus distintas salas se pueden observar piezas de porcelana y vidrio, documentos y fotografías que relatan las fascinantes historias de toda una industria, abarcando su patrimonio humano, cultural y tecnológico.

Es espectacular poder ver y entrar en dos de sus antiguos hornos a carbón y madera. A mediados del siglo XX Vista Alegre tenía diez hornos iguales, que trabajaban de forma simultánea y daban trabajo a más de un centenar de trabajadores.

El recorrido también relata los nada fáciles inicios de esta compañía artesanal, que en su camino hacia la porcelana perfecta probó diferentes fórmulas, como el polvo de piedra, hasta llegar a la que hoy conocemos.

El museo alberga una colección impresionante de piezas que relatan la historia del arte, desde las de artistas portugueses como Raul Lino, Ruy Roque Gameiro y António Lima, que introdujeron el art nouveau, el art déco o el modernismo en Vista Alegre hasta los nuevos diseños de creadores de la talla de Jaime Hayon, Sam Baron o Christian Lacroix Maison.

La visita al museo incluye también una visita al taller de pintura manual, que dan fe de la delicadeza, la calidad y la dedicación de la obra de los pintores de hoy en Vista Alegre.

 

Capilla de Nossa Senhora da Penha de França

Construida a finales del siglo XVII por orden del obispo de Miranda, Manuel de Moura Manuel, la Capilla de Nossa Senhora da Penha de França es uno de los puntos de interés de la Quinta da Vista Alegre. Fue declarada monumento nacional en 1910.

vistaalegre.com · montebelohotels.com

La Fábrica de Cristal y Vidrio de Vista Alegre

Antes de comenzar a producir porcelana, Vista Alegre se dedicaba a la elaboración de vidrio y cristal de alta calidad.

Hoy su fábrica se encuentra en Alcobaça, una antigua fábrica de arañas de cristal y cristalería desde 1944, que se adaptó a principios de los años 70 para producir cristal.

Todas las fases de producción siguen realizándose manualmente, en un esfuerzo por preservar los conocimientos milenarios de los artesanos que aún utilizan técnicas de moldeado y soplado de vidrio.

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE