Ir al contenido
QUÉ HACER
El podcast de
El Duende
ESTRENOS DE CINE
El "Boyhood" chino ya está aquí
AGENDA SEMANAL
Amigos no tan inseparables
MÚSICA
Dani Fernández presenta documental
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bombay Sapphire by Coco Davez ,Conexión creativa

POR Henar Ortega

13/06/2019

La artista ha creado para Bombay Sapphire una edición limitada de un pack especial con cuatro posavasos artísticos coleccionables inspirados en los botánicos de la icónica ginebra.

Pocas personas en el panorama artístico actual juegan con los colores y las formas como lo hace Coco Dávez. Un personalísimo estilo que ha sabido conjugar con la acentuada identidad visual de Bombay Sapphire en un proyecto absolutamente encantador.

Esta es una historia de match creativo con final feliz. Y es que tener buen ojo para las alianzas es todo un arte en sí. Es lo que ha sucedido con la unión de esta marca y la artista Coco Dávez. Sus destinos se conectan a través de la creatividad, su punto en común. La mítica ginebra, en el marco de su compromiso con la creatividad, ha servido como plataforma de inspiración para la artista. ¿El resultado palpable? Una edición limitada de cuatro posavasos coleccionables inspirados en la marca y sus botánicos que se obsequian con un pack especial que está ya a la venta en supermercados e hipermercados y lo volverá a estar durante las próximas Navidades.

Todo esto, de momento, porque según nos contaron en el evento de presentación en La Causa galería, aún queda mucho material más. Pero para eso todavía tendremos que esperar…

Vayamos al origen del asunto: esta colaboración se enmarca en la campaña ‘Stir Creativity’ a partir de la cual Bombay Sapphire se ha propuesto ser una plataforma que inspira y estimula la creatividad a su alrededor y que además facilita su desarrollo. Y eso mismo ha hecho con Coco Dávez.

Te preguntarás cómo fue el proceso de trabajo: lo primero que hicieron fue llevar de visita a Coco a la localización donde se hace la ginebra: Laverstoke, en Hampshire, en plena campiña inglesa. Un lugar impresionante donde arquitectura y paisaje se funden, y donde se cultivan los botánicos que proporcionan su sabor a la ginebra de botella azul por excelencia. Allí la artista se empapó de la marca, de su filosofía, y brotó literalmente la magia. Hablamos con ella sobre esta experiencia y sus planes próximos.

 

¿Qué te une con Bombay Sapphire? Me une el diseño y la creatividad, ¡pero más cosas!, me une también mi etapa como coctelera. Es algo que no sabe mucha gente, pero cuando en 2012 volví de una temporada en Londres empecé a trabajar en el Mercado de San Miguel haciendo cócteles. Necesitaba un trabajo, y quería que en él pudiera practicar el inglés que había aprendido, y conocer gente. Así llegué a ese mundo y fue algo que me sorprendió: al principio me parecía que sería una cosa más mecánica y me encontré con que del cóctel era un universo divertido de colores, sabores, olores, formas… Además es que es mi ginebra favorita, está riquísima.

¿Sueles fiarte de tu instinto? Sí, absolutamente, porque de alguna manera siempre tengo claro hacia dónde quiero ir. Es cierto que en ocasiones me he salido del camino: nunca he tomado ningún atajo, pero sí algunos desvíos. A lo mejor de ese modo cuesta más llegar, pero estoy segura de que es por algo. También me he visto a mí misma en momentos de parón, pero hay algo que ha sido una constante: no abandonar nunca el ámbito de la creatividad.

¿Cómo encontraste la inspiración para este proyecto? Me gustó la idea desde el principio y después conocer Laverstoke de primera mano fue crucial. La destilería le impresionó muchísimo y me sorprende que no sea más conocida: tiene premios, una forma de destilar alucinante… Además de que es una maravilla de la arquitectura. Hay mucho que contar, debería conocerse más.

¿Y a partir de ahí, cómo materializarlo? Tras pensar diversas opciones, descartamos centrarnos en la botella porque esa faceta ya estaba más explotada, y finalmente optamos por dibujar botánicos, que es lo que verdaderamente hace diferente a esta ginebra. Ahí la cosa se convirtió en un reto: ¡no había dibujado botánicos en mi vida! Era llevar algo muy realista al mundo geométrico. Pero claro, ahí está el quid de la cuestión: a mí los retos me inspiran mucho.

¿Cómo encontrar el equilibrio entre la paleta de colores propia y de un compañero de viaje con tanta personalidad como Bombay Sapphire? La verdad es que fue un proceso interesante. Traté de extraer inspiración de todo: la gama de azules de su icónica botella, tonos sacados de la esencia de los botánicos, como el coral y rojo anaranjado de la canela y de las almendras… De ahí, seleccioné los tonos con los que más me identifico en mi paleta de colores, y todo fluyó.

Un animal creativo como tú, ¿en qué ecosistema se maneja mejor? La verdad es que soy capaz de encontrar el equilibrio entre mi trabajo por libre y las colaboraciones, en las que se vive la adrenalina de cumplir con las especificaciones, plazo de entrega… Me gustan las dos cosas.

¿Si te tuvieras que identificar con un animal, con cuál sería? Pues sin duda el suricato, por su tamaño y por ser inquieta y nerviosa.

¿Cuáles son tus proyectos? Tras la publicación del libro sobre Faceless en 2018, estoy emocionada porque voy a exponer en Los Ángeles (primavera de 2020). Imagínate, ¡mis Faceless en el país de la cultura pop por excelencia! Y este diciembre también haré una pequeña muestra en la feria Art Miami. (NOTA: En Madrid participa en “Caos y otras luces”, que une arte y artesanía, en Cocol Madrid. Costanilla de San Andrés, 18. Hasta el 15 de julio)

Más articulos

VER TODOS

La belleza del mecanismo. Colección Austral

POR Diana Hernández

La Oca Selezione. Un clásico en la vanguardia

POR Tomi Aguirre

IED. Creatividad, compromiso y transformación

Editorial 199: El poso del recuerdo

POR Rubén Arribas

  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • CREADORES
  • PLANES
  • AGENDA SEMANAL
  • RUTAS
  • EDICIÓN PAPEL
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • Hemeroteca
  • Duendemad
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD/COOKIES
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • SOBRE NOSOTROS
  • DÓNDE ENCONTRARNOS
  • PUBLICIDAD
  • Kit Digital
  • AVISO LEGAL
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • © GRUPO DUENDE 2023

Suscríbete a la newsletter de El Duende

*Al inscribirte en la newsletter de El Duende, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de El Duende que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.

  • © GRUPO DUENDE 2023
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Creadores
  • Planes
  • Agenda Semanal
  • Rutas
  • Edición papel
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • Mi cuenta
  • Mi cesta
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE